top of page
IMG_6851.JPG

Statement

En mi obra está presente el dolor, a partir de la elección de imágenes que parecen naifs: un vestido, la luna, un santito, pero profundizando nos muestran un lado oscuro y profundo, la dureza de las experiencias vividas, el pasado como una sombra que se nos devela en un mal sueño.

Se vincula también con la esencia de la práctica: el grabado como incisión, lo filoso, el corte, la carga física y la presencia del cuerpo. Así, esta última parte de mi producción desemboca en el noise como experiencia auditiva, para completar el sentido del dolor y la angustia, otro aspecto presente en la creación, más allá de lo luminoso del acto creativo. Este proceso culmina con la decisión de la participación del público en la conclusión de la obra, que no está terminada hasta su intervención: la vuelve metamórfica y siempre diferente.

Mi obra

Mi trabajo se concentra en mover al grabado de su presentación clásica: la estampa enmarcada. En esta búsqueda elijo la instalación como medio expresivo. Llevo adelante mi producción en diferentes direcciones simultáneas. En este momento hay tres temas fundamentales en mi obra: 

  • la cultura popular

  • el paisaje sonoro de la xilografía

  • la crítica social en torno a los roles de la mujer

Mi acercamiento a la temática de la cultura popular me conduce a la creación de un Tarot xilográfico de Santos Populares, trabajando con figuras como el Gauchito Gil, Santa Evita y Santa Gilda, por ejemplo. La presentación de esta obra genera un diálogo con el espectador en el que surgen debates socioeconómicos, políticos y anécdotas personales, también amores y odios, en esta pregunta sobre lo que se anhela, lo que se pide y quién lo pide. Con respecto al paisaje sonoro de la xilografía, es una investigación multidisciplinaria en la que me sirvo de las herramientas de la música experimental: micrófonos de contacto, distorsiones con pedales analógicos y software. En las performances realizo improvisaciones sonoras en vivo, a partir del tallado con gubias sobre una madera conectada al micrófono de contacto, creando climas oníricos. En las instalaciones privilegio la interacción del público. Las matrices de lo estampado son las maderas que fueron talladas en las performances en vivo. A través de un QR el público se descarga una app en su celular y escanea las estampas y produce sonidos en vivo. Hay una constante retroalimentación, una espiral productora de sentido, donde la obra no se completa hasta que el público interviene. Indagando de esta manera en cuál es hoy el lugar del público frente al arte. En cuanto a la crítica social en torno a los roles de la mujer, por un lado estoy desarrollando un Tarot en el cual todos los arcanos son mujeres, a partir del Tarot de Marsella. Por otro lado, hace más de quince años que estoy creando obras en torno al vestido como objeto culturalmente impuesto para representar al ideal femenino. Y en otra línea, el vestido relacionado con la costura como lazo matriarcal, trabajando sobre el árbol genealógico materno.

Contacto

Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.

+54 9 11 63786280

bottom of page